Queridos compañeros de aniversario, SAFISTAS todos.
Si, este era el año que íbamos a celebrar en la SAFA nuestro 50 Aniversario de Oficialía. Un aniversario que se parece un poco a la terminación de Oficialía, ¿os acordáis?, aquel curso de delineantes cuyo futuro les auguraba ser Maestros de la SAFA y que por un cambio de planes de estudios tuvieron que salir de la escuela: a partir de aquel año se necesitaba el «Bachiller Superior» para seguir los estudios de Magisterio. No me cabe la menor duda que en aquel curso la SAFA perdió a excelentes Maestros «de Magisterio». Los que seguimos nuestros estudios de «Maestría Industrial» nos sentimos huérfanos por la salida de tan estupendos compañeros.
No, no eran tiempos de «comanches» y «rostros pálidos», de eso me enteré mucho después hablando con los SAFISTAS de las primeras hornadas. Al empezar oficialía elegíamos, con un convencimiento más o menos claro, cómo nos íbamos a ganar los garbanzos de nuestras vidas.
Sí, me apetecía estar con ellos y verlos integrase, como el río se integra en el mar. Es fácil la convivencia con los AA. AA. uno tiene la impresión de estar en un flotador en donde la energía de las olas te impiden quedarte quieto.
Quiero tener un especial recuerdo para aquellos compañeros que se nos han adelantado en nuestro paso por «este valle de lágrimas», ellos son: José Manuel Vías Gutiérrez, Pio Urbano Muñoz e Ignacio Salas Fernández. Los tres marcaron sus pasos para hacer Magisterio y no me cabe la menor duda que habrían sido de los mejores.
Tenía la impresión que este año íbamos a batir récord de asistencia. Mi punto de referencia son las visitas que tiene todos los meses nuestra WEB “recreo.es”. Antes de comunicar que se anulaba el encuentro llegamos al récord de 25000 visitas, después se desinfló lo mismo que el globo que se pincha.
Estoy seguro que este año «en blanco» va a servir para potenciar los años venideros. Le he oído a algún SAFISTA que vuelven a la SAFA para recargar las pilas. Es verdad, este año voy a echar de menos mi visita a la SAFA y el consabido paseo por las calles de Úbeda. Unos de mis placeres es «perderme» por las laberínticas calles de Úbeda, meterme en las tiendas de artesanía y saludar a algún conocido artesano.
En fin, «tomaremos aire, con mascarilla» y espero que el año 2021 tengamos mejor suerte.
Un fuerte abrazo. Pepe Aranda.
25 Aniversario de Maestría 1972 en la SAFA de Úbeda, Junio 1997.
Autor: Tomás Martínez García M-1972