Francisco Bordés Ruiz
                       
                  
             Úbeda 11 de mayo de 2013
 
 
  
            Respetados Señores, Concejala Delegadas del Exmo.
Ayuntamiento de Úbeda, D. Juan Pablo Rodríguez Director General de la Fundación SAFA,
Padres jesuitas, Victor Pérez  Director,
de este Centro de la Institución
Sagrada Familia, Profesores, Representantes de la Asociación de Padres de
Alumnos, estimadas Esposas, queridos Compañeros, desde los años cuarenta, hasta
los más próximos, tanto del Colegio  de
Úbeda como de los 28 que componen la Institución en Andalucía y que nos han querido
acompañar.  
 
             Hoy nuevamente me toca  recibiros y deciros como el payaso de la tele
Miliki   ¡Como están ustedes! Me imagino, que ni de una
manera ni de otra, sino todo lo contrario. Estáis aquí porque habéis venido.
 
             El amigo Juan Luís Parra dice que
soy lacónico en mi exposiciones, y lleva razón, lacónico y vehemente, yo llamo
al pan pan, al vino blanco o tinto.
 
            Por lo tanto os diré… , a pesar de que hay
quienes no ven bien el significado, ni el contenido, de este encuentro, pues
dicen que está obsoleto, trasnochado y no es acorde con el siglo XXI, ya que
ahora hay otras prioridades, dado los seis millones de parados, y llevan rezón.
Pues yo les digo, que hay aquí muchos que están sufriendo en sus carnes, entre
los que me incluyo, esa vergüenza e injusta situación, perdida de derechos de los
trabajadores, jóvenes sin futuro, una generación perdida y las familias sin el
estado de bienestar.  Y me viene a la memoria
aquello que cantaba Cecilia “Mi querida
España, esa España mía, esa España nuestra”
… Y recuerdo aquella Oda  al dos de mayo del jiennense  Bernardo López García:
              
               Oigo patria tu aflicción
               y escucho el triste concierto,
               que forman tocando
a muerto
               la campana y etc…
 
Pero que este, no es el foro
idóneo para hacer TABLA RASA, lo que
pretendemos, es avivar y aumentar el rescoldo de aquella amistad que hicimos
entre estas paredes. 
            Y
os repito, que el motivo de este encuentro, es la unión de todos los antiguos
alumnos de las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia, los unos y los
otros, tanto de magisterio como profesionales, o profesionales como de
magisterio y comercio, de ser posible, de los distintos Colegios, que forman
esta Sagrada Institución.
 
            No se pretende crear una asociación
con estatutos y reglamentos, sino una unión de amigos, para recordar, UNIDOS EN EL RECUERDO, no por
nostalgia, los tiempos, en que estoicos resistíamos los fríos de la Siberia, de las duchas
frías, de las aulas y corríamos por esos patios, respetando a nuestros
educadores (hoy algo inadmisible y difícil) y solidarizándonos con los
problemas de nuestros compañeros.
           Hoy la rueda implacable de nuestra
sociedad vacía, mundo sórdido, de una sociedad con falta de ética y moral, (ya
que esto se pasa de moda), de libertades excesivas, que se olvidan de los
valores espirituales y cuyo motor son los intereses económicos, a los cuales se
subyugan todas las decisiones, donde predomina la mentira y el engaño, donde no
existen los sentimientos individualizados y limpios, donde cuentan más los
dictados del grupo, el sometimiento a ordenes tribales, el clientelismo
incluso, y lo demás…, raramente tiene importancia, donde se ha perdido la
autonomía personal…Por eso es el momento, de plantarle cara, hemos de hacerle
frente y que vean los jóvenes, en nuestra unión, que al hombre grande lo hace
el esfuerzo y no el privilegio y que los verdaderos hombres quieren ser útiles
y no importantes; Pues, se está llegando al punto, que estamos perdiendo la
esperanza en nosotros mismos y en nuestras posibilidades de influir en nuestro
entorno.
 
            La
resignación, culpabilidad del propio oprimido, (calla que puede ser peor), es
una droga que 
duerme a la gente “el amén a todo” Drogadicción por parte de los
medios de comunicación, que hacen esclavos sin pensamiento, tan solo existe el
si o el no, el blanco o el negro, como en las encuestas de los ordenadores, es
lo único políticamente correcto. Contra todo esto hay que ser rebeldes.- Pero
una rebeldía no destructora, no de insultos, sabotajes ni mal intencionada,
sino actitud intelectual de la mente y colaboración con posicionamientos de
otros valores, con verdadera libertad de conciencia, que uno pueda ser uno
mismo, sin ira, con capacidad para construir, libre sin ser forzada por las
circunstancias, con información veraz, verdadero conocimiento y no noticias de
propaganda y paja.
 
           De todos aquellos que el destino puso en
nuestro camino, solo los mejores, permanecen para siempre.
 
            Hoy, hay que ver, en el hombre que
nos hemos encontrado al lado, al niño que fue, y pensar que ya somos el tiempo
que nos queda por vivir.
 
            Para el nacer o el morir no hay
remedio; pero si para saborear el tiempo intermedio.
 
            Y como dice el poema de Victo Hugo
                                       Te deseo que seas útil,                  
                                         mas no
insustituible.
                                        Y que
en los momentos malos,
                                        cuando no quede más nada,
                                        esa
utilidad sea suficiente
                                        para mantenerte en pié.
                                            Te deseo también,
                                       que ninguno de tus afectos muera,
                                       pero que si muere alguno,
                                       puedas
llorar sin lamentarte y sufrir,
                                       sin sentirte
culpables.
 
           Amigos: que la vida os sonría, si
no es así,  sonreírles vosotros a ella.
 
            Y como dice el refrán: “Es de bien
nacido el ser agradecido”.
 
            Damos,
las gracias a las Autoridades que han querido estar con nosotros, a la Institución del Colegio
y sus representantes, padres jesuitas, delegados de los colegios andaluces y a
vosotros compañeros “Alma Mater” de este encuentro.
 
              Esperemos, que aunque tengamos tropecientos
años, nos podamos reunir, mañana 9 de mayo de 2.014, a la misma hora y
que seamos más, y sean pocos los que se apeen del tren, en algún apeadero del
trayecto.
 
             Ahora seguidamente el compañero
José María Berzosa, os regañará por estar aquí.
 
             Bien venidos y un abrazo para
todos. Paco

Deja una respuesta